
Digitalizar antes de intervenir: una estrategia para la industria moderna
La intervención en Naves industriales existentes plantea desafíos únicos. En este artículo exploramos cómo el escaneo láser 3D, el modelado BIM y la creación de gemelos digitales se convierten en aliados estratégicos para planificar y ejecutar proyectos, minimizando riesgos, optimizando tiempos y tomando decisiones basadas en datos precisos.
3DR Work
6/17/20252 min leer
Del escaneo al modelo: Scan to BIM
Si a partir de la nube de puntos transformamos esa información como la base de un modelo BIM, esta reproducirá con precisión la geometría real de la nave, permitiendo trabajar sobre una base confiable para diseñar, calcular o coordinar.
Modelado preciso basado en condiciones reales.
Detección temprana de interferencias o errores.
Facilita el trabajo de arquitectura, estructuras e instalaciones.
Mejora la coordinación entre profesionales y contratistas.
Ahorra tiempo y evita re-trabajos durante la obra.
3DR: Un Aliado Estratégico
En 3DR tenemos experiencia trabajando en este tipo de proyectos, tanto directamente para propietarios de plantas industriales como brindando soporte técnico a estudios de ingeniería, arquitectura y constructoras. Participamos en relevamientos previos para ampliaciones, remodelaciones, refuerzos estructurales y documentación de activos existentes.
Nuestro enfoque combina tecnología de escaneo láser 3D, modelado BIM y generación de gemelos digitales, con el objetivo de aportar datos confiables que ayuden a tomar mejores decisiones desde el inicio.
¡Transforma tus proyectos con Tecnología de Precisión!




En el mundo de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, intervenir sobre naves industriales existentes implica desafíos muy distintos a los de construir desde cero.
Ampliaciones, remodelaciones, refuerzos estructurales o simples verificaciones de estado requieren información precisa y confiable del entorno real. En este contexto, el escaneo láser 3D, el modelado BIM y la generación de gemelos digitales se consolidan como herramientas clave para reducir incertidumbre, evitar errores costosos y optimizar tiempos de obra.
¿Por qué comenzar con un relevamiento 3D?
El escaneo láser 3D permite capturar con precisión el estado actual del edificio, incluyendo estructuras, instalaciones y detalles que no están en los planos. Esta información se convierte en una base confiable para diseñar ampliaciones, hacer refuerzos o planificar una remodelación, reduciendo riesgos y evitando trabajos innecesarios..
Claves:
1. Ampliaciones estructurales con base exacta y de alta precisión.
2. Verificación de condiciones reales antes de intervenir.
3. Relevamientos eficientes, pudiendo cubrir grandes superficies y alturas de manera rápida.






¿Listo para llevar tu proyecto al siguiente nivel?
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar el diseño, la construcción y la conservación en tus proyectos.