Relevamiento 3D para la Industria Oil & Gas

El escaneo láser 3D revoluciona la industria oil & gas con mediciones precisas y rápidas, reduciendo paradas operativas y riesgos para el personal.

10/12/2024

El escaneo láser 3D emplea tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) para capturar millones de puntos con alta precisión, creando representaciones tridimensionales detalladas de entornos industriales. En el sector oil & gas, esta tecnología se aplica en instalaciones complejas, desde plantas de procesamiento hasta infraestructuras en alta mar. El uso de esta herramienta permite una inspección detallada de activos existentes, ayudando a identificar desgastes, corrosión o posibles problemas estructurales que de otro modo podrían pasar desapercibidos.

Aplicación del escaneo láser 3D en la industria oil & gas:

El escaneo láser es particularmente valioso para inspeccionar y monitorear plataformas petroleras, tuberías, refinerías y otras infraestructuras críticas.

  • Inspección de tuberías y ductos: El escaneo detecta deformaciones, o fallos estructurales antes de que se conviertan en problemas críticos, permitiendo un mantenimiento preventivo más eficiente.

  • Rehabilitación de instalaciones: En proyectos de renovación, el escaneo ofrece un modelo "as-built" que permite a los ingenieros diseñar soluciones a medida sin interrumpir las operaciones.

  • Control de calidad en la construcción: El escaneo láser garantiza que las nuevas instalaciones o ampliaciones de plantas cumplan con los estrictos estándares de precisión y seguridad.

  • Monitoreo de deformaciones en tanques de almacenamiento: Un escáner LiDAR detecta deformaciones en las paredes de los tanques, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad.

  • Modelado as-built de plantas industriales para modernización: El escaneo láser 3D es ideal para generar modelos as-built que reflejan con precisión el estado actual de las instalaciones, lo que facilita las modernizaciones sin necesidad de interrumpir operaciones.

Beneficios

Uno de los principales beneficios del escaneo láser 3D es la reducción de errores y sobrecostos asociados con la falta de precisión en los proyectos que involucren estructuras existentes.

  • Alta precisión: Permite capturar las condiciones actuales de las instalaciones con una precisión milimétrica, reduciendo los riesgos de errores en las mediciones manuales.

  • Reducción de costos y tiempos: Al contar con datos precisos desde el inicio, se eliminan las improvisaciones y se minimizan los costos asociados a correcciones y retrasos.

  • Seguridad: El escaneo remoto evita que los trabajadores deban acceder a zonas peligrosas, como plataformas en alta mar o áreas cercanas a maquinaria pesada, mejorando así la seguridad del personal.

  • Mantenimiento predictivo: La capacidad de detectar pequeños defectos o signos de desgaste permite planificar intervenciones antes de que ocurran fallas críticas, evitando costosas paradas de producción.


Resultados

  • Nube de puntos 3D de alta resolución: Captura detallada de las condiciones existentes del sitio o estructura.

  • Modelos 3D: Modelos en formato BIM o CAD para su integración en procesos de diseño y construcción, aptos para su utilización en softwares como Revit, Inventor, Solidworks, Civil3D y Plant3D.

  • Planos 2D generados a partir del escaneo: Planos técnicos que detallan dimensiones exactas y características del proyecto.

  • Informe técnico de condiciones as-built: Descripción detallada del estado actual de la estructura con especificaciones técnicas de deformaciones y desviaciones.

  • Imágenes y vistas panorámicas: Visualización de alta calidad del sitio o estructura, útiles para revisiones remotas o documentación.


¿Listo para llevar tu proyecto al siguiente nivel?

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar el diseño, la construcción y la conservación en tus proyectos.